Utilizando el Gimp, open office y la hoja de calculo diseñar un plan para las vacaciones en Olympia
lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Explicar con 3 imagenes como se enciende un ordenador
1º Pinchamos en el Botón de encendido ( ya sea un ordenador portatil o de mesa)
2º Cuando hemos pinchado en este botón el ordenador carga y te sale esto:
3º Cuando entramos en el administrador, saldra posteriormente el escritorio del ordenador:
2º Cuando hemos pinchado en este botón el ordenador carga y te sale esto:
3º Cuando entramos en el administrador, saldra posteriormente el escritorio del ordenador:
miércoles, 7 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Pinchamos en la herramienta de texto y con ella ya podemos hacer el cuadro que queremos.
1º Realizamos los dos marcos.
2ºRealizamos un marco con trazado continuo y fondo gris y encima de este uno en el que sobresalga un poco el gris con fondo azul.En este cuadro azul pondremos el texto.
3ºEn la parte inferior de la hoja de texto creamos un cuadro con trazado fino y creamos un cuadro con linea discontinuas. Hay pondremos el otro texto. Terminado.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Actividad 6
Explicar utilizando el editor de textos las imagenes recortadas del panel de herramientas, del panel de capas y del panel "Historial, deshacer".
viernes, 18 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Actividad 7 Herramientas de color con imagenes
A: Blanace de color: Sirve para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color.
B: Tono y saturación: Sirve para corregir las imágenes que por una u otra razón presentan exceso o falta de color, así como tintes de colores que no son correctos.
C: Colorear: Este filtro es ideal para dar un tinte general a toda la imagen. Ya sea para hacer una imagen con color o de cualquier otro color.
D: Brillo y contraste: Sirve para corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste
B: Tono y saturación: Sirve para corregir las imágenes que por una u otra razón presentan exceso o falta de color, así como tintes de colores que no son correctos.

D: Brillo y contraste: Sirve para corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste
E: Umbral: Este filtro trabaja separando la imagen en 2 colores plenos el negro y el blanco
jueves, 20 de octubre de 2011
Actividad 5 Explicacion de herramientas de color
Explicar que hacen las siguientes herramientas de color.
A: Blanace de color: Sirve para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color.
B: Tono y saturación: Sirve para corregir las imágenes que por una u otra razón presentan exceso o falta de color, así como tintes de colores que no son correctos.
C: Colorear: Este filtro es ideal para dar un tinte general a toda la imagen. Ya sea para hacer una imagen con color o de cualquier otro color.
D: Brillo y contraste: Sirve para corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste.
E: Umbral: Este filtro trabaja separando la imagen en 2 colores plenos el negro y el blanco.
A: Blanace de color: Sirve para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color.
B: Tono y saturación: Sirve para corregir las imágenes que por una u otra razón presentan exceso o falta de color, así como tintes de colores que no son correctos.
C: Colorear: Este filtro es ideal para dar un tinte general a toda la imagen. Ya sea para hacer una imagen con color o de cualquier otro color.
D: Brillo y contraste: Sirve para corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste.
E: Umbral: Este filtro trabaja separando la imagen en 2 colores plenos el negro y el blanco.
Procesos y capas del Gimp
1ºExplicar como se debe realizar los siguientes procesos.
A: Recortar y pegar una capa en otra capa.
- Se señala la imagen le das a editar copiar y pegar y ya tienes una capa llamada capa flotante le das al botón de hacerla real y se hace visible y ya esta pegada.
B: Como se consigue saber el tamaño y definición de una fotografía.
- Mirando el título de la imagen.
2º Definir que es una capa.
- Son recortes que pueden superponerse sobre un fondo u otro recorte, es decir, otra capa.
3º ¿De qué forma se puede poner un título con letra arial tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografia?¿Y si quiero cambiar de tamaño del texto que hay que hacer?
- Le das a la herramienta del Gimp para poder escribir un título, antse de darle seleccionas el color y el tamaño que desees, posteriormente escribes el título que desees.
-Para cambiar el tamaño seleccionas la herramienta del Gimp para cambiar el tamaño.
A: Recortar y pegar una capa en otra capa.
- Se señala la imagen le das a editar copiar y pegar y ya tienes una capa llamada capa flotante le das al botón de hacerla real y se hace visible y ya esta pegada.
B: Como se consigue saber el tamaño y definición de una fotografía.
- Mirando el título de la imagen.
2º Definir que es una capa.
- Son recortes que pueden superponerse sobre un fondo u otro recorte, es decir, otra capa.
3º ¿De qué forma se puede poner un título con letra arial tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografia?¿Y si quiero cambiar de tamaño del texto que hay que hacer?
- Le das a la herramienta del Gimp para poder escribir un título, antse de darle seleccionas el color y el tamaño que desees, posteriormente escribes el título que desees.
-Para cambiar el tamaño seleccionas la herramienta del Gimp para cambiar el tamaño.
jueves, 22 de septiembre de 2011
1º- ¿Qué es el sistema binario?
-El sistema binario, en matemàticas e informática. es un sistema de numeraciòn en el que los números se representan utilizando solamente las cifras de 0 y 1. Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje y es de los más sencillos.
2º-¿ Cómo se convierten números decimales a binario y viceversa?
- Conversion decimal a binario: Para porder pasar un número expresado en sistema decimal a su equivalente en sistema binario se debe dividir siempre que se pueda entre 2 y coger el último cociente y todos los rectos.
- Se empieza por la derecha cogiendo el número y multiplicandolo por 2 elevado a la posicion en la que se encuentra.
3º- ¿ Qué es un BYTE y un bits?
- Un bits es una mínima unidad de información digital.
_ Un BYTE es la combinación de varios bits, por lo general un BYTe esta formado por 8 bits.
-El sistema binario, en matemàticas e informática. es un sistema de numeraciòn en el que los números se representan utilizando solamente las cifras de 0 y 1. Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje y es de los más sencillos.
2º-¿ Cómo se convierten números decimales a binario y viceversa?
- Conversion decimal a binario: Para porder pasar un número expresado en sistema decimal a su equivalente en sistema binario se debe dividir siempre que se pueda entre 2 y coger el último cociente y todos los rectos.
- Se empieza por la derecha cogiendo el número y multiplicandolo por 2 elevado a la posicion en la que se encuentra.
3º- ¿ Qué es un BYTE y un bits?
- Un bits es una mínima unidad de información digital.
_ Un BYTE es la combinación de varios bits, por lo general un BYTe esta formado por 8 bits.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)